Currículum








ALBERTO RODRÍGUEZ QUIROGA
Licenciado en Medicina
Universidad Autónoma de Madrid. 2009.
Médico especialista en Psiquiatría
Residencia realizada en el Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Mayo 2010 - mayo 2014.
Doctorado en Ciencias Biomédicas
Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
CURRICULUM COMPLETO
Formación académica

Licenciado en Medicina

Universidad Autónoma de Madrid. 2009.  

 

Médico especialista en Psiquiatría

Residencia realizada en el Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Mayo 2010 - mayo 2014. (Ver anexo)

 

Doctorado en Ciencias Biomédicas

Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

 

  • Superados los cursos de Doctorado. 30 créditos ECTS. 2010-2011.
  • Reconocimiento y Certificado del Trabajo de Iniciación a la Investigación. 30 créditos ECTS. Disfunción de vías inflamatorias en relación con el estrés en trastornos de la conducta alimentaria, con calificación de sobresaliente. Dirigido por la Dra. Marina Díaz-Marsá. Septiembre 2012.
  • Tesis doctoral con calificación Sobresaliente cum laude en febrero de 2016 por la Universidad Complutense de Madrid: “Marcadores inflamatorios en los trastornos de la conducta alimentaria en relación a los antecedentes traumáticos y otros parámetros clínicos”.

 

Experto en Emergencias en Salud Mental

Universidad de Alcalá de Henares, MadridAcreditado con 25 créditos. Octubre 2010 - junio 2011. 

 

Máster en Psicoterapia perspectiva integradora.

Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. 75  ECTS equivalentes a 750 horas.

2011-2012: Título de Experto.

2012-2013: Título de Especialista en Psicoterapia.

2013-2014: Título de Máster en Psicoterapia.

 

Ciencias Forenses y Derecho Sanitario (Plan 2010).

Universidad Nacional de Educación a Distancia. 

Especialista Universitario en Psiquiatría Forense. 30 ECTS. Enero – junio 2014.

 

Experto en Trastornos Afectivos (Neurobiología, Diagnóstico y Tratamiento).

Universidad de Alcalá de Henares. Acreditado con 15 ECTs. Enero 2019 – Septiembre 2019.

 

Máster Propio en Actualización de Tratamientos Psiquiátricos en Pacientes Menores.

Universidad Cardenal Herrera (CEU). Acreditado con 60 ECTs.Marzo 2019- Marzo 2020. 

 

Experto en Gestión y Competencias Profesionales en Psiquiatría Infantil.

Universidad Cardenal Herrera (CEU). Acreditado con 19 ECTs.Marzo 2019- Marzo 2020.

 

Experto en Tratamiento de la Patología Psiquiátrica Infantil.

Universidad Cardenal Herrera (CEU). Acreditado con 20 ECTs.Marzo 2019- Marzo 2020.

 

Experto en Urgencia Psiquiátrica Infantil y del Adolescente.

Universidad Cardenal Herrera (CEU). Acreditado con 21 ECTs.Marzo 2019- Marzo 2020.

 

Experto Universitario en Intervención Comunitaria en Psiquiatría Infantil.

Universidad Cardenal Herrera (CEU). Acreditado con 19 ECTs.Marzo 2019- Marzo 2020.

 

Experto Universitario en Psicopatología y Síndromes Clínicos en Psiquiatría Infanto -Juvenil.

Universidad Cardenal Herrera (CEU). Acreditado con 20 ECTs.Marzo 2019- Marzo 2020.

Actividad clínico asistencial

Situación laboral actual:

Personal estatutario interino; Facultativo Especialista de Área en el Hospital Universitario Infanta Leonor. Desde abril de 2018.

 

Psiquiatra en consulta privada. Instituto Cordam. Desde enero de 2020.

 

Experiencia previa:

 

Personal estatutario interino; Facultativo Especialista de Área en la Comunidad Terapéutica Hospitalaria para Trastornos de la Personalidad en el Hospital Dr. Rodríguez Lafora. Desde marzo de 2017 a abril de 2018.

 

Médico psiquiatra en SINEWS M.T.I. Desde el mes de julio de 2015 a diciembre de 2019, psiquiatra bilingüe que atiende las necesidades de los pacientes extranjeros y españoles que acuden a la consulta.

 

Psiquiatra de investigación colaborador con el Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, participando como evaluador en el ensayo clínico: “Estudio   intervencional,   aleatorizado,   con    doble   enmascaramiento, controlado   con   placebo,    con   control   activo    (fluoxetina)   y   dosis     de vortioxetina en pacientes pediátricos de 12 a 17 años con trastorno depresivo mayor (TDM)”, con código 12710ª.

 

Plan de formación en investigación en Ciencias y Tecnologías de la Salud. Contrato “Río Hortega”. Desde enero de 2015 a diciembre de 2016, inclusión en la línea de investigación “Primeros Episodios Psicóticos” de la Unidad del Niño y del Adolescente del Servicio de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón.

 

Médico Interno Residente del Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid2010-2014. 

 

Médico Psiquiatra de la Clínica de Medicina Avanzada, Rivas-Vaciamadrid. Desde el mes de junio de 2014 hasta el mes de julio de 2015, consulta semanal, dando asistencia a los problemas psiquiátricos de los pacientes que acuden al centro.

 

Psiquiatra adjunto de investigación. CIBERSAM.

Desde el mes de septiembre de 2014, incorporación al Servicio de Psiquiatría Infantil y del Adolescente del Hospital Gregorio Marañón, con labores de investigación clínica.

 

Médico Psiquiatra de la Clínica NB Psicología, Villalba. Desde el mes de noviembre de 2014 hasta el mes de julio de 2015, consulta de periodicidad semanal.

Comunicaciones: ponencias orales
  • Disregulacion Emocional en los Trastornos de la Conducta Alimentaria: afectividad vs ingesta. Simposia oficial. XVIII Congreso Nacional de Psiquiatría. Santiago. 25 de  septiembre de 2015.
  • Diferencias en el rendimiento en pruebas neuropsicológicas en pacientes con TCA con antecedentes de trauma. Comunicación oral. X Congreso Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Madrid. 28 de  mayo de 2015.
  • Activación inflamatoria y sistema antiinflamatorio colinérgico en trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Comunicación oral. X Congreso Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Madrid. 28 de  mayo de 2015.
  • Karl Leonhard's Cycloid Psychosis: The History and Development of a Concept. Nosological Status of the Cycloid Psychoses: Past, Present and Future. Regular Symposium. XVI World Congress of Psychiatry. Madrid. 18 de septiembre de 2014.
  • Antipsicóticos de liberación prolongada y administración IM en los TCA. Antipsicóticos de nueva generación y anticonvulsivantes en los TCA. Farmacología aplicada en los TCA: usos actuales e indicaciones futuras. Salón de Actos  del Hospital Universitario Santa Cristina. Madrid. 26 de junio de 2014.
  • Docente en el Curso: Talleres Terapéuticos de Trastorno Límite 2014, impartiendo un total de 30 horas teóricas prácticas. Auditorio del Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 30 de mayo de 2014. 
  • Hipótesis inflamatoria en los trastornos de la conducta alimentaria: ¿Nuevo endofenotipo? Mesa Redonda: Líneas actuales de investigación en trastornos alimentarios: neurobiología y neuropsicología. IX Congreso Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Badajoz. 6 y 7 de junio de 2013.
  • ¿Conocen los médicos el valor de las pruebas complementarias? XII Congreso de Estudiantes de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Autónoma de Madrid. 19 de mayo de 2009.
  • Trastornos obsesivo-compulsivos y su tratamiento. XXIX Congreso Nacional de Farmacología para Estudiantes. Universidad Autónoma de Madrid. 4 de mayo de 2006.
  • Modulación farmacológica de los últimos pasos de la exocitosis. Sesión de paneles. XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina. San Juan de Alicante. 20 de octubre de 2005.
Comunicaciones: ponencias escritas (pósteres)
  • Gallego L, Rodríguez A, López-Ibor JJAmisulpride plus Bupropion for the Treatment of Dementia in a HIV-HCV Cirrhotic Patient. HIV and Liver Disease 2010 Conference in Jackson Hole, WY. September 24-26, 2010.
  • Rodríguez Quiroga A, Machín M, Bautista OLiteratura y suicidio: la muerte como castigo. Encuentros en Psiquiatría: Conducta Suicida. Abril 2011. Sevilla. 
  • Machín M, Bautista O, Rodríguez A. Heredabilidad y papel de la genética en la conducta suicida. Encuentros en Psiquiatría: Conducta Suicida. Abril 2011. Sevilla.
  • Bautista O, Machín M, Rodríguez A, Vázquez JC. Revisión histórico-conceptual de la conducta suicida. Encuentros en Psiquiatría: Conducta Suicida. Abril 2011. Sevilla.
  • Rodríguez A, Saiz MD, Díaz-Marsá MF. Síndrome de Charles-Bonnet: La alucinación visual en el anciano. XV Congreso Nacional de Psiquiatría. Oviedo, 8 a 11 de noviembre de 2011.
  • Serván B, Morón MD, Machín M, Trebbau H, Reyes L, Rodríguez A, Marco J. Diferencias según la edad y el género entre los pacientes psiquiátricos atendidos por una unidad de interconsultas de medicina interna. XV Congreso Nacional de Psiquiatría. Oviedo, 8 a 11 de noviembre de 2011. 
  • Camarneiro R, Rodríguez A, Oviedo L, Pavón L, Fernández R. Paliperidona LP frente a Risperidona para disminuir la prevalencia de parkinsonismo asociado al uso de antipsicóticos. XV Congreso Nacional de Psiquiatría. Oviedo, 8 a 11 de noviembre de 2011. 
  • Rubio LM, Rodríguez A, Tur N, Pelaz A, Pérez-Fadón S. ¿Café con leche o aprendizaje descafeinado? La relación entre neurofibromatosis y las dificultades para el aprendizaje en el niño. XVI Congreso Nacional de Psiquiatría. Bilbao, 25 a 28 de septiembre de 2012.
  • Rubio LM, Pérez A, Mesián I, Díaz-Marsá MF, Rodríguez A, Pérez-Fadón S. Funcionalidad en los trastornos de la conducta alimentaria. XVI Congreso Nacional de Psiquiatría. Bilbao, 25 a 28 de septiembre de 2012.
  • Rodríguez A, Carrillo A, Rubio LM, Pereira M, Grazier O, Sanz R. Combinación de antipsicóticos en esquizofrenia. ¿Qué práctica estamos haciendo? XVI Congreso Nacional de Psiquiatría. Bilbao, 25 a 28 de septiembre de 2012.
  • Rodríguez A, Rubio LM, Blanco V. El efecto 2000. Aumento de la prevalencia de conductas suicidas en adolescentes atendidos en el Servicio de Urgencias. V Encuentros en Psiquiatría. Conducta suicida. Sevilla, 25 y 26 de abril de 2014.
  • Rodríguez A, Rubio LM, Baena RA, Barbudo E. La conducta ordálica: El juicio de Dios. V Encuentros en Psiquiatría. Conducta suicida. Sevilla, 25 y 26 de abril de 2014.
  • Rodríguez A, Rubio LM, Rodríguez J, Fernández R. Clomipramina intravenosa como antidepresivo eficaz en episodio depresivo grave. A propósito de un caso. V Encuentros en Psiquiatría. Conducta suicida. Sevilla, 25 y 26 de abril de 2014.
  • Rubio LM, Rodríguez A, Pereira M, Baena R. Ideación suicida en supervivientes de cáncer. A propósito de un caso. V Encuentros en Psiquiatría. Conducta suicida. Sevilla, 25 y 26 de abril de 2014.
  • Rubio LM, Rodríguez A, Baena R, Prado C. El acto suicida a través de la pintura del s. XV a la actualidad. V Encuentros en Psiquiatría. Conducta suicida. Sevilla, 25 y 26 de abril de 2014.
  • Rodríguez-Quiroga A, Rubio LM, Tur N, Pelaz A. Suicide attempts in children in the emergency department of a hospital. World Congress of Psychiatry. Madrid. 14 al 18 de septiembre de 2014. Madrid.
  • Rodríguez-Quiroga A, Rubio LM, Gimeno D, Del Río JM, Ramos MI. Correlation between the reasons for consultation and diagnosis in Liaison Psychiatry Service in elder patients. World Congress of Psychiatry. Madrid. 14 al 18 de septiembre de 2014. Madrid.
  •  Rodríguez-Quiroga A, Rubio LM. Pseudo seizures vs mesial sclerosis. Report of a case. World Congress of Psychiatry. Madrid. 14 al 18 de septiembre de 2014. Madrid.
  • Díaz-Marsá M, Navalón A, MacDowell KS, Leza JC, Rodríguez- Quiroga A, Prado C, Carrasco JC. Stress and inflammatory dysfunction in anorexia nervosa and bulimia nervosa. International Conference on Eating Disorders. Boston. 23 al 25 de abril de 2015.
  • Juan José Fuentes JJ, Mª Cruz Martín MC, Rodríguez- Quiroga A, Prado C, Méndez R, Herrera MA, Carrasco JL, Díaz-Marsá M. Estudio de efectividad del Comedor Terapéutico del
     Hospital Clínico San Carlos (HCSC).
    X Congreso Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Madrid. 28 de  mayo de 2015.
  • Rodríguez-Quiroga A, Rubio LM, Navalón A, Prado CJ, Díaz-Marsá M. Diferencias en el estilo de afrontamiento en pacientes con trastorno de la conducta alimentaria según la presencia y ausencia de antecedentes traumáticos. XVIII Congreso Nacional de Psiquiatría. Santiago. 24 al 26 de   septiembre de 2015.
  • Rodríguez-Quiroga A, Rubio LM, Navalón A, Prado CJ, Díaz-Marsá M. Pacientes con trastornos de la conducta alimentaria y sobreprotección paterna percibida muestran rasgos disfuncionales de la personalidad. XVIII Congreso Nacional de Psiquiatría. Santiago. 24 al 26 de  septiembre de 2015.
  • Rodríguez-Quiroga A, Rubio LM, Baena RA, Rodríguez J. Cuando el miedo a contraer una enfermedad es una enfermedad en si misma. XVIII Congreso Nacional de Psiquiatría. Santiago. 24 al 26 de  septiembre de 2015.
  • Díaz-Marsá M, Navalón A, MacDowell KS, Leza JC, Rodríguez-Quiroga A, Prado CJ, Carrasco JL. Impulsiveness and inflammatory dysfunction in anorexia nervosa and bulimia nervosa. International Conference on Eating Disorders. 5 al 7 de mayo de 2016.
  • Matas AM, Banzo C, Martinez de Velasco R, Rodríguez- Quiroga A, Nava P, Mora F. Adicción a la comida y Obesidad. III World Congress and 6th Edition of SEPD International Congress. 19 al 22 de junio de 2019. Madrid.
  • Rodríguez-Quiroga A, Matas AM, Fernández S, Nava PA, Martínez de Velasco R, Mora F. Poor insight, pathological gambling and substance abuse in a patient diagnosed with schizophrenia: A challenge in routine clinical practice. III World Congress and 6th Edition of SEPD International Congress. 19 al 22 de junio de 2019. Madrid.
Publicaciones: revistas
  • RodríguezQuiroga A, Flamarique I, CastroFornieles J, Lievesley K, Buitelaar JK, Coghill D et al. Development and psychometric properties of the “Suicidality: Treatment Occurring in Paediatrics (STOP) Risk and Resilience Factors Scales” in adolescents. Eur Child Adolesc Psychiatry. 2020; 29(2):153-165.
  • Rodríguez-Quiroga A, Mora F, Martinez de Velasco R, Nava PA, Quintero J. Trastorno bipolar inducido por celecoxib: A propósito de un caso. Psiquiatría Biológica 2019; 26 (3):123-6. 
  • Ramos JM, Rodríguez-Quiroga A, Sánchez A, Mena A. Fusión cognitiva en los trastornos de personalidad: Una contribución a la investigación sobre mecanismos de cambio. Clínica y Salud 2018; 29.
  • Fraguas D, M. Díaz-Caneja C, Rodríguez-Quiroga A, Arango C. Oxidative stress and inflammation in early onset first episode psychosis: A systematic review and meta-analysis. Int J Neuropsychopharmacol. 2017; 20(6):435-444. (FI: 4.333).
  • Rodríguez-Quiroga A. Trastorno de ansiedad por enfermedad: A propósito de un caso. Psiquiatría Biológica 2017. 24:81-4. (SJR: 0,1).
  • Rodríguez-Quiroga A, Osácar AF, Elegido MT. Homicidio y enfermedad mental. Un análisis retrospectivo de una serie de casos. Rev Esp Med Leg. 2015; 41 (1). (SJR:0,231)
  • Díaz-Caneja CM, Pina-Camacho L, Rodríguez-Quiroga A, Fraguas D, Parellada M, Arango C. Predictors of outcome in early-onset psychosis: a systematic review. NPJ Schizophrenia. 2015; 4; 1:14005.
  • Rodríguez-Quiroga A, Rubio LM, Carrillo A. Síndrome de referencia olfatorio: a propósito de un caso. Psiq Biol. 2014; 21(3):113–115. (SJR: 0,1).
  • Rodríguez-Quiroga A, Rubio LM, Morón MD. Acotando diagnósticos: La psicosis cicloide como entidad nosológica. Psiquiatria.com. 2014; 18:10.http://hdl.handle.net/10401/6606.
  • Rodríguez-Quiroga A, Rubio LM, Baena RA. La simulación en el servicio de urgencias de un hospital general. A propósito de un caso. Rev Esp Med Legal. 2014; 40(4):167-9. (SJR:0,231)
  • MacDowell KS, Díaz-Marsá M, Güemes I, Rodríguez A, Leza JC, Carrasco JL. Inammatory activation and cholinergic anti-inammatory system in eating disorders. Brain, Behavior, and Immunity 32 (2013) 33–39. (FI: 5,03).
  • Rodríguez A, Pelaz A. Síndrome de disregulación emocional. Una nueva entidad diagnóstica. A propósito de un caso. Rev Psiquiatr Infanto-Juv. 2013; 4: 44-48.
  • Rodríguez A, Saiz MD, Santos E, Díaz-Marsá MF. Síndrome de Charles-Bonnet: la alucinación visual en el anciano. Alzheimer. Real Invest Demenc. 2013; 54: 28-34.
  • Rodríguez-Quiroga A, MacDowell KS, Leza JC, Carrasco JL, Díaz-Marsá M. Childhood trauma determines different clinical and biological manifestations in patients with eating disorders. Eat Weight Disord. 2021;26(3):847-857. doi: 10.1007/s40519-020-00922-7.

  • Alvarez-Mon MA, Ortega MA, García-Montero C, Fraile-Martinez O, Monserrat J, Lahera G, Mora F, Rodriguez-Quiroga A, Fernandez-Rojo S, Quintero J, Alvarez-Mon M. Exploring the Role of Nutraceuticals in Major Depressive Disorder (MDD): Rationale, State of the Art and Future Prospects. Pharmaceuticals (Basel). 2021;14(8):821. doi: 10.3390/ph14080821.

  • Álvarez-Mon MA, Rodríguez-Quiroga A, de Anta L, Quintero J. Aplicaciones médicas de las redes sociales. Aspectos específicos de la pandemia de la COVID-19 [Medical applications of social networks. Specific aspects of the COVID-19 pandemic]. Medicine (Madr). 2020;13(23):1305-1310. doi: 10.1016/j.med.2020.12.012

  • Rodríguez-Quiroga A, Buiza C, Mon MAÁ, Quintero J. COVID-19 y salud mental [Update on COVID-19 and mental health]. Medicine (Madr). 2020;13(23):1285-1296. doi:10.1016/j.med.2020.12.010

  • Quintero J, Mora F, Rodríguez-Quiroga A, Alvarez de Mon MÁ, López-Ibor MI. PostCOVID Mental Health. Actas Esp Psiquiatr. 2020;48(2):96-8. 

  • Rodríguez-Quiroga A, MacDowell KS, Leza JC, Carrasco JL, Díaz-Marsá M. Childhood trauma determines different clinical and biological manifestations in patients with eating disorders. Eat Weight Disord. 2021;26(3):847-857. doi: 10.1007/s40519-020-00922-7.
  • Alvarez-Mon MA, Ortega MA, García-Montero C, Fraile-Martinez O, Monserrat J, Lahera G, Mora F, Rodriguez-Quiroga A, Fernandez-Rojo S, Quintero J, Alvarez-Mon M. Exploring the Role of Nutraceuticals in Major Depressive Disorder (MDD): Rationale, State of the Art and Future Prospects. Pharmaceuticals (Basel). 2021;14(8):821. doi: 10.3390/ph14080821.
  • Álvarez-Mon MA, Rodríguez-Quiroga A, de Anta L, Quintero J. Aplicaciones médicas de las redes sociales. Aspectos específicos de la pandemia de la COVID-19 [Medical applications of social networks. Specific aspects of the COVID-19 pandemic]. Medicine (Madr). 2020;13(23):1305-1310. doi: 10.1016/j.med.2020.12.012

  • Rodríguez-Quiroga A, Buiza C, Mon MAÁ, Quintero J. COVID-19 y salud mental [Update on COVID-19 and mental health]. Medicine (Madr). 2020;13(23):1285-1296. doi:10.1016/j.med.2020.12.010

  • Quintero J, Mora F, Rodríguez-Quiroga A, Alvarez de Mon MÁ, López-Ibor MI. PostCOVID Mental Health. Actas Esp Psiquiatr. 2020;48(2):96-8.


Publicaciones: capítulos de libros
  • Rodríguez A, Oviedo L, De los Reyes M. El ángel redentor.  Casos clínicos de residentes en Psiquiatría 14. Luzán 5, Madrid 2011.
  • Oviedo L, De los Reyes M, Rodríguez A. Anorexia tardía: ¿Un diagnóstico de exclusión? Casos clínicos de residentes en Psiquiatría 14. Luzán 5, Madrid 2011.
  • De los Reyes M, Rodríguez A, Oviedo L. La voz cantante de la epilepsia. Casos clínicos de residentes en Psiquiatría 14. Luzán 5, Madrid 2011.
  • Rodríguez A, Rubio LM. Willy quiere que me tire por el balcón. Presentación de la demencia por cuerpos de Lewy en el Servicio de Urgencias. Casos clínicos de residentes en Psiquiatría 15. Luzán 5, Madrid 2013.
  • Baena RA, Rubio LM, Rodríguez-Quiroga A. El último ariete. Acoso y derribo. Casos clínicos de residentes en Psiquiatría 16. Luzán 5, Madrid 2015. ISBN: 978-84-7989-831-1.
Otras publicaciones

•          Elaboración de la Guía para el Proceso de Trastornos de la Conducta Alimentaria, para su aplicación en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica. Septiembre 2011. 

•          Díaz-Marsá M, Navalón A, Güemes I, Rodríguez-Quiroga A, Rubio LM. ¿Qué hacer para que la alimentación no sea un problema?: Guía de prevención de TCA en adolescentes. Editor: CYESAN; Edición: 1 (15 de diciembre de 2015). ISBN-10: 8493914274.

Idiomas
  • First Certificate in English. June 1998. Madrid.
  • Certificate in Advanced English. June 2000. Madrid.
  • Certificate of Proficiency in English. December 2001. Madrid.
  • DELF A1-A4. Institut français. June 2001. Madrid.
Labor docente
  • Profesor del Máster Universitario Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. UEM. A cargo del módulo Evaluación y diagnostico en Psicología de la Salud. Desde el curso académico 2019/2020.
  • Fármacos neurolépticos y otras terapias biológicas. Clase magistral a los alumnos de 5º de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Trastornos de la conducta alimentaria. Diagnóstico y tratamiento. Clase magistral a los alumnos de 5º de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Fármacos ansiolíticos e hipnóticos. Clase magistral a los alumnos de 5º de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
  • La Psiquiatría de Enlace e interconsulta. Clase magistral a los alumnos de 5º de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Psicopatología de las adicciones. Seminario Práctico para los alumnos de 5º de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Trastornos de la Personalidad. Seminario Práctico para los alumnos de 5º de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Psicopatología de las funciones cerebrales superiores. Clase para los alumnos del Máster en Psicoterapia Individual y de Grupo en el Instituto de Interacción; Madrid.
  • Docencia a alumnos de Grado y Postgrado, Universidad Complutense de Madrid.
Formación en investigación

Estudio del papel del trauma infantil en la aparición y en la evolución clínica de los trastornos de la conducta alimentaria. MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. Marina Díaz Marsá. (Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos (IdISSC)). 01/10/2010-01/10/2013.

Sub-investigador en numerosos ensayos clínicos multicéntricos internacionales:

  • Ensayos clínicos multicéntricos europeos:

    • 2010-020185-19. KP7 242114. OPTiMiSE trial. Optimization of Treatment and Management of Schizophrenia in Europe. 7th Framework Programme Investigador Principal: Prof. Dr. René S Kahn, University Medical Center, Utrecht, Holanda.

    • 2014-002765-30. ABR49490. EULAST. European Long-acting Antipsychotics in Schizophrenia Trial. Investigador Principal: Prof. Dr. René S Kahn, University Medical Center, Utrecht, Holanda.

  • Estudios observacionales multicéntricos europeos:

    • 603196. PsyScan Translating neuroimaging findings from research into clinical practice. 7th Framework Programme. Investigador Principal: Professor Philip McGuire, King's College London, Institute of Psychiatry, United Kingdom.

    • 2013.2.2.1-2. 602478. METSY. 7th Framework Programme. Investigador Principal: Matej Orešič, Steno Diabetes Center A/S. Neuroimaging platform for characterisation of metabolic co-morbidities in psychotic disorders.

  • Estudios observacionales multicéntricos de la Comunidad de Madrid:

    • AGES-CM: Environment and Genes in Schizophrenia (S2010 / BMD-2422).Investigador Principal: Prof. Dr. Celso Arango, Hospital Gregorio Marañón, Madrid.

CONTACTO

Escribe un mensaje


    Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.